ERRORES EN DECLARACIONES FISCALES DEJAN SIN SALDO A FAVOR A MILES

ECONOMÍA Y FINANZAS Finanzas Portada

Por Luis Martínez Alcántara

Millones de contribuyentes en México quedaron excluidos de la devolución automática de impuestos correspondiente al ejercicio fiscal 2023, una vez concluido el periodo de declaraciones anuales.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó múltiples errores e irregularidades que impidieron el depósito del saldo a favor, un beneficio que devuelve el excedente del Impuesto Sobre la Renta (ISR) pagado durante el año.

Aunque no se difundió una lista con nombres específicos, el SAT sí detalló las causas más comunes por las que los contribuyentes fueron descartados del proceso automático. Entre ellas destacan presentar la declaración fuera del plazo, registrar datos bancarios incorrectos, declarar ingresos inconsistentes con los comprobantes fiscales o incurrir en omisiones al llenar el formato.

Estos factores obligan a una revisión manual, lo que retrasa o cancela el reembolso.El saldo a favor solo se otorga si se cumplen estrictamente los requisitos técnicos y normativos.

Las personas físicas que no alcanzaron estos estándares ahora deben iniciar un trámite formal de devolución, el cual requiere documentación adicional, tiempo y un seguimiento puntual a través del Buzón Tributario del SAT. Este proceso puede prolongarse por semanas o incluso meses, dependiendo de la complejidad del caso.

Aunque el SAT se refiere a los casos rechazados como parte de una “lista negra”, este término no implica una sanción formal ni se trata de un documento público. No obstante, sí representa una advertencia: los contribuyentes en esta situación enfrentan una mayor carga administrativa, riesgo de auditoría y posible afectación a su historial fiscal si los errores se repiten.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *