Rubio insta a Sheinbaum a eliminar barreras comerciales y fortalecer la cooperación bilateral

Internacional Nacional Portada

Por Redacción:

Washington D.C., 4 de septiembre de 2025. Durante su primera visita oficial a México, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum que se aborden y eliminen las barreras comerciales y no comerciales que obstaculizan el libre flujo de bienes entre ambos países. En una reunión celebrada en Palacio Nacional, Rubio enfatizó que superar estos obstáculos es crucial para fomentar la prosperidad conjunta y dinamizar la relación económica binacional, un punto clave entre otros ámbitos abordados como seguridad fronteriza y narcotráfico.

El Departamento de Estado estadounidense refrendó que dicha petición no fue aislada, sino expresada como una prioridad diplomática en el encuentro bilateral. Rubio subrayó que resolver estos impedimentos contribuiría directamente a restablecer la confianza comercial e impulsar el intercambio sin fricciones, especialmente en un contexto donde la presión sobre México se mantiene constante por parte de altos niveles del gobierno estadounidense.

Más allá de lo económico, la visita de Rubio refleja una estrategia integral de su administración, donde comercio, seguridad y migración confluyen. Según AP, la diplomacia estadounidense busca asegurar que la cooperación en materia antidrogas y migratoria vaya acompañada de condiciones comerciales equitativas, evitando medidas unilaterales o arancelarias incrementales sin consulta previa.

En un análisis más amplio, El País señala que Rubio llegó con una agenda ambiciosa: detener en seco el tráfico de fentanilo a cambio de una mayor apertura comercial por parte de México, advirtiendo que, de no haber avances, los aranceles podrían reaparecer con fuerza en los próximos dos meses.

Este llamado se ubica en un escenario donde ambos gobiernos parecen dispuestos a cooperar, pero con claras diferencias estratégicas: mientras México defiende su soberanía y exige reciprocidad, Estados Unidos se afianza en una política de “América Primero” que exige resultados concretos, tanto en seguridad como en comercio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *