POLICÍAS CON PLACAS FALSAS: VIDEO VIRAL DESATA INDIGNACIÓN EN CDMX

CDMX Portada

Por Monserrat Californias

Un video difundido por el tiktoker Maxdefensor generó controversia en redes sociales al mostrar a dos policías de la Ciudad de México deteniendo a un motociclista mientras portaban placas falsas en su unidad.

El incidente ocurrió en la alcaldía Azcapotzalco, donde los oficiales ocultaban el número de su motocicleta con bolsas negras y utilizaban una placa de cartón, lo que sugiere una posible intención de extorsión. El creador de contenido confrontó a los uniformados, quienes reaccionaron de manera prepotente e intentaron intimidarlo. La grabación se volvió viral, generando indignación entre los usuarios.

En el video, se observa cómo Maxdefensor retira la bolsa negra que cubría el número de la motocicleta, revelando la matrícula MXCR57. Posteriormente, desmonta la placa de cartón, evidenciando su falsedad.

Los policías intentan recuperar la placa y justifican su uso alegando que eran “impermeables”. Sin embargo, no portaban identificación visible ni placas con sus nombres, como lo exige el Reglamento de Tránsito de la CDMX. Este comportamiento ha sido ampliamente criticado por la ciudadanía.

Tras la difusión del video, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió un comunicado informando que los oficiales involucrados fueron presentados ante la Dirección General de Asuntos Internos.

Se inició una investigación administrativa interna y ambos elementos han sido suspendidos de sus funciones mientras se realizan las indagatorias correspondientes. La SSC reiteró su compromiso de no tolerar actos contrarios a los valores y principios que rigen a la institución.

El Reglamento de Tránsito de la CDMX establece que todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y sin ningún objeto que dificulte su lectura. Ocultar o falsificar las placas constituye una infracción grave, sancionada con multas económicas y posibles sanciones administrativas para los servidores públicos involucrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *