NO A TROPAS EXTRANJERAS: SHEINBAUM RESPONDE A TRUMP

Nacional Portada Principal

Por Luis Martínez Alcántara

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó que ella “le tiene tanto miedo a los cárteles, que no puede pensar con claridad”.

Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de enviar tropas estadounidenses a México para combatir a los cárteles de la droga, enfatizando que la soberanía nacional no está en venta y que cualquier colaboración debe respetar la jurisdicción de cada país.

Explicó que en una llamada telefónica con Trump, él ofreció ayuda militar para enfrentar a los cárteles, a lo que ella respondió que México está dispuesto a colaborar en muchas áreas, pero sin la presencia de tropas extranjeras en su territorio. La mandataria destacó que la relación bilateral debe basarse en el respeto mutuo y la cooperación dentro del marco de la soberanía de cada nación.

Trump, por su parte, reiteró su disposición a ayudar a México en la lucha contra los cárteles, argumentando que representan una amenaza significativa para la seguridad de Estados Unidos debido al tráfico de drogas, especialmente de fentanilo.

Sin embargo, Sheinbaum mantuvo su postura de que la solución no pasa por la intervención militar extranjera, sino por fortalecer las instituciones mexicanas y mejorar la cooperación en inteligencia y control de armas.

La presidenta mexicana también subrayó los esfuerzos de su gobierno para combatir el narcotráfico, incluyendo el aumento de decomisos y la extradición de líderes criminales. Además, hizo un llamado a Estados Unidos para que intensifique las acciones contra el tráfico de armas hacia México, un factor que contribuye a la violencia en el país.

Este intercambio entre Sheinbaum y Trump refleja las tensiones en la relación bilateral en temas de seguridad y soberanía. Mientras Trump aboga por una intervención más directa, Sheinbaum defiende una estrategia basada en la cooperación respetuosa y el fortalecimiento de las capacidades nacionales para enfrentar los desafíos del narcotráfico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *