Diputados borran la retroactividad de la reforma a la Ley de Amparo

Nacional Política Portada

Por Redacción:

Ciudad de México, 9 de octubre de 2025. La Cámara de Diputados suprimió del proyecto de reformas a la Ley de Amparo el artículo transitorio que pretendía aplicar efectos retroactivos a juicios en curso —cláusula añadida de última hora en el Senado— y encarriló el dictamen hacia la redacción original enviada por la Presidencia. La Comisión de Justicia confirmó que el predictamen “corrige” la minuta del Senado y elimina la retroactividad; el ajuste deberá votarse en comisiones y pasar después al pleno.

De acuerdo con reportes legislativos y mediáticos, el presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno, sostuvo que se “resarció” el tema y que el documento retoma la iniciativa presidencial; distintos medios consignan que la eliminación del transitorio quedó asentada en el predictamen.

¿Qué sigue?

La ruta acordada por la Junta de Coordinación Política prevé dictaminar esta semana y llevar el tema al pleno la próxima semana; al tratarse de cambios a la minuta, el proyecto deberá regresar al Senado para la revisión final.

El trasfondo del transitorio

La cláusula retroactiva, introducida en el Senado y ampliamente cuestionada por su choque con el artículo 14 constitucional, detonó un choque político y jurídico; la presidenta Claudia Sheinbaum pidió corregirla y el coordinador morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal, reiteró que “ninguna ley puede tener efectos retroactivos”.

Las posiciones en San Lázaro

Mientras Morena y aliados en Diputados defendieron la corrección como una enmienda necesaria para dar certeza, legisladores del PAN calificaron la eliminación del transitorio como un “distractor”, al sostener que “99% del proyecto” mantiene restricciones al amparo.

En corto: Diputados quitan la retroactividad, regresan al texto original y encaminan el dictamen a votación en comisiones y pleno la próxima semana; después, el expediente volverá al Senado para su conclusión del proceso bicameral.