AGREDEN A PERIODISTA DURANTE MARCHA DEL 1 DE MAYO

CDMX Portada

Por Monserrat Californias

La reportera de Telediario, Areli Lorenzana, fue víctima de un presunto ataque con jeringa mientras cubría la marcha del Día del Trabajo en la Ciudad de México el pasado 1 de mayo.  Después de finalizar su transmisión, mientras caminaba por Avenida Juárez junto a su camarógrafo, un sujeto se le acercó y ella sintió un piquete en la parte posterior del brazo. 

El agresor huyó inmediatamente del lugar. Lorenzana fue trasladada a un hospital para ser sometida a análisis toxicológicos y recibir atención médica. 

Este incidente se suma a una serie de casos similares reportados en el transporte público de la capital mexicana, donde usuarios han denunciado haber sido pinchados con objetos punzocortantes, presuntamente impregnados con sustancias somníferas.  Las autoridades han registrado al menos 20 casos en el Metro y Metrobús de la Ciudad de México. 

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la ciudadanía que, en caso de sentir una punzada, mareo o cualquier síntoma inusual, soliciten ayuda inmediata al personal del Metro o seguridad, usen la palanca de emergencia si están dentro del tren, llamen a la Línea SOS Mujeres (*765), que opera 24/7 y ofrece apoyo psicológico y legal gratuito, acudan a un módulo “Viaja Segura” ubicado en estaciones como Pantitlán, Hidalgo, Pino Suárez o Balderas, y presenten una denuncia formal en la fiscalía para que el caso sea investigado. 

Hasta el momento, no se ha informado sobre la detención del agresor que atacó a la reportera Areli Lorenzana.  Las autoridades continúan investigando el caso y han reiterado su compromiso de reforzar la seguridad en las zonas donde se han reportado estos incidentes. 

La comunidad periodística y la sociedad en general han expresado su preocupación por la seguridad de los ciudadanos y la necesidad de tomar medidas efectivas para prevenir estos ataques.

La situación ha generado un llamado a las autoridades para que implementen estrategias de prevención y respuesta ante estos actos de violencia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *